El software libre es el software que no esconde su código, lo deja
libre, permite su libre distribución. Esto permite que en los paises no
tan desarrollados, no se tenga que reinventar la rueda, ya que para
crear software se ocupan algoritmos básicos, que pertenecen a toda la
humanidad, por lo cual no deben ser patentados.
La generalización de la Informática en las actividades genéricas y
corrientes del ser humano nos ha traído consigo una serie de
limitaciones impuestas por los esquemas tradicionales de actuación que
han planteado (y aún actualmente plantean) grandes problemas.
Por ejemplo, el esquema tradicional de patentes y otras restricciones se adecúan muy poco a cosas tan mentales o etéreas como el soporte lógico informático (también llamado software).
Evidentemente, el software, en tanto a mero soporte intelectual,
tiene un componente radicalmente distinto a aquellas invenciones
implementadas de forma 'física' (desde el soporte físico informático o hardware
hasta un coche o una lavadora). Este es que, a diferencia de los nuevos
diseños físicos, tiene una copia mucho más fácil, y, además, dada su
naturaleza cognoscitiva o intelectiva, esta facilidad de copia es un
atributo propio del propio 'invento lógico'. Además, la copia no altera
en absoluto el original.
MAS IMFORMACION